Curriculum Vitae:
Profesional del derecho, con más de 30 años de experiencia. Posee maestría en Sistema Penal Acusatorio; Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; Derecho Procesal y Estudios Criminológicos. Postgrado en Derecho Procesal Penal con mención en los principios constitucionales que fundamentan el Sistema Acusatorio; Sistema Penal Acusatorio; Estudios Criminológicos. Diplomado en Gestión Académica y Currículo; Derechos Humanos I y II; Elaboración y Gestión de Proyectos y Mediación, Conciliación y Arbitraje; Diplomado en Formación de Formadores para la Investigación y Juzgamiento en la Jurisdicción de Cuentas. Conciliadora y Mediadora certificada por el Ministerio de Gobierno. Docente universitaria con más de 20 años de experiencia y Postgrado en Docencia Superior.
Conciliadora y Mediadora certificada por el Ministerio de Gobierno.
Docente universitaria con más de 20 años de experiencia y Postgrado en Docencia Superior (2013).
En su experiencia laboral ejerció como Directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública y Secretaria General de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas; Asesora Judicial en la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en Panamá y Coordinadora de Reformas Judiciales del Proyecto Cultura de Legalidad – Iniciativa para el Estado de Derecho que adelantó el Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABAROLI) con fondos de la Sección INL de la Embajada de Estados Unidos.
Laboró en el Órgano Judicial donde ejerció la judicatura por 18 años como Jueza Municipal Penal y Civil en el Distrito de Balboa, Colón y San Miguelito. En el área administrativa ejerció como la primera jefa de la Oficina de Descongestión Judicial.
Miembro del Colegio Nacional de Abogados de Panamá desde 1987 y de la Asociación de Esposas de Banqueros desde 1992.
Coautora de varias obras jurídicas.